Medio Ambiente | 25 06 2025

La OTC Araba organiza jornadas de debate abierto a la ciudadanía en las Cuadrillas de Llanada y Añana sobre comunidades energéticas

A día de hoy hay una decena de grupo interesados en crear una comunidad energética en el Territorio

Vitoria-Gasteiz, 23 junio de 2025. La Oficina de Transformación Comunitaria, OTC Araba ha diseñado unas jornadas de debate abierto a la ciudadanía sobre comunidades energéticas. La primera de las citas tendrá lugar este miércoles 25 de junio a las siete de la tarde en el Ayuntamiento de Agurain.

El objetivo principal de este encuentro es que “la ciudadanía de la cuadrilla de Llanada Alavesa conozca proyectos de comunidades energéticas constituidas en el entorno visibilizando experiencias locales exitosas como inspiración e impulsar la creación de nuevas comunidades en los municipios y concejos de Llanada” ha destacado la diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate.

Una jornada que va a servir, también, para compartir aprendizajes, barreras y recomendaciones desde diferentes perspectivas técnica, ciudadana y municipal. A la vez que se presenta el apoyo que ofrece la Oficina de Transformación Comunitaria, OTC Araba, a quienes deseen iniciar una comunidad energética. Esta dinámica participativa se repetirá en la Cuadrilla de Añana el jueves día 26. Será en el centro social de Pobes a las 18:30 de la tarde. “Vamos a seguir llevando a cabo sesiones divulgativas con la ciudadanía em todas la Cuadrillas a lo largo de los próximos meses ya que son esenciales para promover buenas prácticas de consumo energético responsable. Es fundamental desarrollar actuaciones que contribuyan al reto de una transición energética y ecológica justa para incrementar nuestro grado de autoabastecimiento en el Territorio” ha subrayado Zárate.

La OTC Araba ha atendido desde su entrada en funcionamiento más de 170 consultas realizadas por la ciudadanía, ayuntamientos, juntas administrativas, cuadrillas y pymes. En su mayor parte están relacionadas con la puesta en marcha de energía comunitaria; la tipología de actividades que puede realizar una comunidad energética; la gobernanza, la promoción y el desarrollo de la comunidad; la financiación o las ayudas entre otras. También se ha preguntado por la tecnología solar fotovoltaica, su funcionamiento y las diferentes modalidades de autoconsumo; junto a solicitudes de estudios de viabilidad técnico-económica dentro de las comunidades energéticas.

De otro lado, actualmente hay una decena de grupos interesados en crear una comunidad energética o que han dado los primeros pasos y que “están aprovechando los servicios de asesoramiento personalizado de la OTC para impulsar proyectos de generación propia de energía procedente de fuentes renovables”, ha remarcado la responsable foral.

Desde su puesta en funcionamiento desde la OTC Araba se han realizado un total de 25 jornadas para la ciudadanía de introducción a las comunidades energéticas además de talleres específicos. También se han llevado a cabo jornadas a personal técnico de las cuadrillas, ayuntamientos y juntas administrativas en Ayala, Llanada y Rioja Alavesa, así como 4 sesiones informativas dirigidas a la industria.

Medio Ambiente Diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Noticia

Jornadas de debate abierto a la ciudadanía sobre comunidades energéticas 25 junio -Cuadrilla Llanada Alavesa

Descargar

Jornadas de debate abierto a la ciudadanía sobre comunidades energéticas 26 junio - Cuadrilla de Añana

Descargar